• Minería
  • Industrias
  • Transportes
  • Archivos
  • Arte y Cultura
  • Ast
  • Eng
Archivos

Los archivos de la historia industrial de Asturias

por Eduardo Núñez Fernández

Es licenciado en Geografía e Historia, técnico superior de archivos, archivero municipal y jefe del Servicio de Archivo y Documentación del Ayuntamiento de Gijón. Ha publicado varios trabajos sobre archivística, historia local y regional y patrimonio documental.

Asturias atesora un rico legado documental producto de su pasado industrial, son los archivos industriales y mercantiles, en algunos casos, el único testimonio tangible para documentar esa parte de nuestra historia.

Si algo ha caracterizado al territorio asturiano desde principios del siglo XIX y aún antes es su carácter industrial simbolizado en las minas de carbón y en la siderurgia como motores de esa febril y variada actividad junto con otras industrias y servicios auxiliares (ferrocarriles, astilleros, talleres, poblados, etc.) necesarios para su desarrollo. Por esta razón hablar de archivos en Asturias es hablar también de archivos industriales y mercantiles, mineros, fabriles, del comercio y de la banca porque esos archivos son producto de esa historia industrial y mercantil asturiana y cuando hoy en día muchas huellas físicas de ese pasado han desaparecido ellos representan el único testigo que permite recordar y revivir esa historia y el principal instrumento de los investigadores para documentar ese pasado. Aquí citamos algunos de los mas emblemáticos que han logrado sobrevivir a muchas circunstancias adversas pero causa tristeza saber que muchos otros no han logrado llegar a nuestros días para contarnos su historia.

Conviene distinguir entre archivos (fondos documentales) y centros (archivísticos o no) donde se conservan los fondos; el archivo de la Real Compañía Asturiana de Minas se conserva al pie de la fábrica que lo creó, en Arnao (Castrillón), mientras que el archivo de ENSIDESA (Avilés) se conserva en el Archivo Histórico de Asturias (Oviedo). Los grandes nombres de la industrialización asturiana se reflejan en los archivos de empresa conservados: ENSIDESA, Real Compañía Asturiana de Minas, Asturiana de Zinc, Juliana Constructora Gijonesa, Fábrica de Mieres, Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera, Hulleras de Veguín y Olloniego, Sociedad Hullera Española, Hulleras del Turón, HUNOSA, Industrial Química del Nalón, Fábrica de Armas de Trubia, Hidrocantábrico, Fábrica de Armas de Oviedo, UNINSA, HULLASA, Fábrica de Tabacos de Gijón, Ferrocarril de Langreo, Ferrocarril Vasco-Asturiano, Banco Herrero, Casa Masaveu. Fuera de Asturias hay otros fondos que completan los conservados aquí, tal es el caso del archivo del INI (Instituto Nacional de Industria, 1941-1995. Madrid) ya que las empresas públicas asturianas se integraban en él.

Bibliografía

NÚÑEZ FERNÁNDEZ, E. (Coord.) Estudio básico sobre el patrimonio documental industrial asturiano: los archivos históricos industriales y mercantiles, INCUNA, Ediciones Trea. 2000.

NÚÑEZ FERNÁNDEZ, E., “Archivos de empresa en Asturias”, en Patrimonio industrial de Asturias: 33 propuestas de industria, cultura y naturaleza, Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, CICEES, 2010.

NÚÑEZ FERNÁNDEZ, E., “Los archivos de empresa en Asturias y España”, en ÁLVAREZ ARECES, M.A. (Coord.), El legado de la industria: archivos, bibliotecas, fototecas de empresas. Fábricas y memoria, INCUNA-CICEES, 2016.

PAREDES NAVES, M.C., “El patrimonio documental empresarial en el Archivo Histórico de Asturias”, en ÁLVAREZ ARECES, M.A. (Coord.), El legado de la industria: archivos, bibliotecas, fototecas de empresas. Fábricas y memoria, INCUNA-CICEES, 2016.

TIELVE GARCÍA, N.; DÍAZ GONZÁLEZ, M.M., “El patrimonio documental de la Fábrica de Armas de Oviedo”, en Patrimonio Industrial de la guerra en tiempos de paz, CICEES, INCUNA, 2006.

Enclaves

Archivo Histórico de SMDF

Archivo de RCAM-AZSA
Arnao, Castrillón
Archivo Histórico de HUNOSA
Pozo Fondón, Langreo
Skip to content
  • Minería
  • Industrias
  • Transportes
  • Archivos
  • Arte y Cultura
  • Ast
  • Eng

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    • No hay categorías

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    About The Blog

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit porta. Vestibulum ante justo, volutpat quis porta non, vulputate id diam.
    Arriba
    Accésit
    Premios Hispania Nostra
    2020
      Un proyecto de:

      Puedes escribirnos a info@patrimoniuindustrial.com

    © 2019 Freews. Todos los derechos reservados.

    QUIÉNES SOMOS PATROCINADORES AVISO LEGAL

    SÍGUENOS

                      

    Actividad subvencionada por:

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra webVER MÁSACEPTAR
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    SUSCRÍBETE

    En nuestra newsletter encontrarás información sobre nuevos contenidos, investigaciones, agenda de eventos, etc.