Transportes
A partir de un pequeño embarcadero, al norte del río Respingón, nacerá el puerto de Tazones de cuya importante actividad ballenera se tiene constancia documental desde el siglo XIII.
Para el mejor desenvolvimiento de la actividad pesquera se plantea ya en 1571 la construcción de un nuevo muelle, pero esta demanda tardará aún varios siglos en ser atendida. Una petición de los pescadores de Tazones dirigida al Ministerio de Fomento y la mediación del diputado del distrito, Alejandro Pidal, consiguen que, finalmente, comiencen las obras del puerto en la primeras décadas del siglo XX que van a permitir, a su vez, disponer de espacio suficiente para la construcción de la lonja.
En el año 2006 la rula de Tazones fue destruida por un deslizamiento de la ladera, siendo el edificio actual resultado de una reconstrucción posterior. El complejo cuenta con espacio destinado a subasta y venta, almacenes de pescadores y depuradora y viveros de marisco; de su gestión se encarga la Cofradía de Pescadores de San Miguel.
Comentarios recientes