• Minería
  • Industrias
  • Transportes
  • Archivos
  • Arte y Cultura
  • Ast
  • Eng
Transportes

La vivienda obrera promovida por las empresas ferroviarias en Asturias

por Mónica García Cuetos

Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo. Su actividad profesional se centra en el estudio del patrimonio cultural, en especial el industrial y el derivado de la obra pública y la ingeniería.

Con la llegada del ferrocarril aparece en Asturias una nueva clase trabajadora, los ferroviarios; un colectivo que realiza una gran variedad de tareas que dan como resultado los distintos oficios ferroviarios.

Las compañías de ferrocarril, obligadas por la reglamentación del sector, desarrollaron una política de viviendas que respondía a las necesidades de cada una de las categorías profesionales. Un rasgo que comparten con el resto de las viviendas obreras es la jerarquización del espacio. Así, cada grupo profesional solía tener un tipo de alojamiento en consonancia con la importancia que la empresa otorgaba a su desempeño.

El mismo proceso de construcción de las líneas ferroviarias exigió habilitar espacios para vivienda. La obras del ferrocarril de Pajares movilizaron a cientos de trabajadores, alojados en unos casos en precarios barracones de madera donde malvivían hacinados o en poblados construidos a pie obra como en Fierros o Campomanes.

Los edificios de estación solían incorporar viviendas para el personal adscrito a ellas. Un magnífico ejemplo es la estación de La Cobertoria, Lena, incluida dentro de las obras de electrificación de la línea de Pajares, como también lo fue el edificio destinado a taller y depósito de locomotoras de Ujo donde se dispusieron espacios para residencia.

El Ferrocarril de Langreo promovió un buen número de viviendas para sus trabajadores que se reparten a lo largo de todo el recorrido de sus líneas, incorporadas en sus estaciones o en edificios al efecto, como los construidos frente a las estaciones de El Berrón en Siero y Sama en Langreo.

Las barriadas de posguerra también incluyeron pabellones destinados al personal de las compañías de ferrocarril, como la de Fontoria, en Laviana o La Joécara en Langreo. Otro ejemplo de iniciativa pública y privada será la construcción del grupo de dieciséis viviendas en Tremañes, Gijón, en la que participaron el Ferrocarril de Langreo y el Patronato Laboral Francisco Franco.

En nudos ferroviarios, como Soto del Rey o Villabona, y en ciudades como Oviedo y Gijón, donde el tráfico de pasajeros y mercancías era especialmente intenso y requerían una gran dotación de personal, se conserva un buen número de viviendas de las principales compañías, entre ellas la Compañía del Norte o los Ferrocarriles Económicos de Asturias.

Bibliografía

AA.VV. Asturias y el ferrocarril, Museo del Ferrocarril de Asturias, 1999.

FELGUEROSO DURÁN, A.R., Viviendas del Ferrocarril de Langreo, Ayuntamiento de Langreo, 2007.

FLORES SUÁREZ, J.M., La Compañía del Ferrocarril de Langreo en Asturias. Estaciones e infraestructura (1846-1972), Ediciones Trea, 2004.

BAS ORDOÑEZ, G. (2018). “El ferrocarril de Pajares, un repaso a su historia y patrimonio” en Vindonnus. Revista de patrimonio cultural de Lena, 2018.

BAS ORDOÑEZ, G., “El enclave ferroviario de La Cobertoria”, en Vindonnus. Revista de patrimonio cultural de Lena, 2017.

Enclaves

Bloques de Viviendas

Viviendas de la Estación
Sama, Langreo
Viviendas de Vega
La Felguera, Langreo
La Casona
Villabona, Llanera
Skip to content
  • Minería
  • Industrias
  • Transportes
  • Archivos
  • Arte y Cultura
  • Ast
  • Eng

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    • No hay categorías

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    About The Blog

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit porta. Vestibulum ante justo, volutpat quis porta non, vulputate id diam.
    Arriba
    Accésit
    Premios Hispania Nostra
    2020
      Un proyecto de:

      Puedes escribirnos a info@patrimoniuindustrial.com

    © 2019 Freews. Todos los derechos reservados.

    QUIÉNES SOMOS PATROCINADORES AVISO LEGAL

    SÍGUENOS

                      

    Actividad subvencionada por:

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra webVER MÁSACEPTAR
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    SUSCRÍBETE

    En nuestra newsletter encontrarás información sobre nuevos contenidos, investigaciones, agenda de eventos, etc.