Industrias

345961963
Edificio Central

341650119
Colonia San Feliz

341647418
Escuela de Artes y Oficios

341648981
Taller de Cañones

350136451
Chalets de Oficiales

350362738
Taller de Mecanismos
Siguiendo el eje principal del recinto, el que sale del edificio de oficinas, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX se fue desarrollando la trama de la Fábrica de Armas de La Vega.
Las naves aquí presentes son de ladrillo macizo visto, elemento utilizado igualmente en la decoración mediante frisos y frontones escalonados. Es el caso del taller de mecanizado, luego de limas, cuya estructura longitudinal cuenta con dos pisos con vanos en forma de arco de medio punto unos y cuadrados otros.
Este edificio es un claro exponente del cuidado arquitectónico que se tuvo en la fábrica a la hora de realizar añadidos y adaptaciones a nuevos usos. En 1916 el taller sufre una ampliación, respetando la nave original de ladrillo, con una de sus fachadas integrada en el interior del nuevo espacio; se le añade un cuerpo cuadrangular con cubierta en diente de sierra que aporta una gran luminosidad y donde multitud de columnas metálicas soportan la estructura, dando como resultado una gran zona diáfana con más de 6.000 metros cuadrados.
Manuel Antonio Huerta
Comentarios recientes